BIOFOOD, Naturalmente

Elige verdura y fruta de temporada, ¡siempre!
El verano es una estación estupenda para seguir este simple pero muy saludable consejo, porque variedades de fruta y verdura abundan en las huertas y a la hora de comer es sin duda muy divertido dejarse inspirar por tantas formas y colores.

l energia invisibile negli alimenti macrolibrarsi

¿Sabes por qué la mayoría de los nutricionistas está de acuerdo con esta idea?

Porque en cada estación del año el terreno, el clima y el ambiente favorecen naturalmente unos u otros productos de la tierra, asegurando nutrientes adecuados al crecimiento de la planta y a la maduración de sus frutos.

¡No es broma!

Un contexto y unas condiciones de cultivo favorables y saludables significan un desarrollo sano, para cualquier ser vivo.

Sabemos que la necesidad de producir en abundancia y satisfacer la demanda de producto en cualquier momento del año (y como consecuencia vender en cantidad) es la razón que mueve la agricultura intensiva, los invernaderos y el uso de químicos para que el crecimiento de las plantas sea rápido y efectivo. Pero… ¿pensamos dónde acaban estos químicos?

¡En nuestro organismo, claro!

Pero eso no es todo.  A través de un fantástico libro fotográfico publicado en Italia, conocí un estudio sobre las diferencias de estructura entre las plantas cultivadas de forma ecológica y las que no lo estaban. Impresionante lo que descubrí en estas imágenes tomadas con microscopio. Las coliflores, lechugas, los tomates ecológicos, mostraban una estructura y una armonía geométrica impresionante. Las estructuras de las hortalizas convencionales eran el caos.

El libro se titula L’energia invisibile degli alimenti (La energía invisible de los alimentos), del autor A.W. Danzer,. Te dejo la referencia si tienes curiosidad sobre el tema.

l energia invisibile negli alimenti macrolibrarsi

¿Qué significa eso del orden y de la geometría?

Los seres vivos somos organismos complejos, delicados…y ordenados. De este orden, y del funcionamiento perfectamente armónico de todas nuestras células y órganos, depende nuestra salud. Las enfermedades son el resultado visible de desórdenes en nuestras células y estructuras. Cuando comemos fruta verdura cultivada, o carne criada con agentes químicos (fertilizantes, antibióticos, hormonas) y de forma poco sostenible, estamos introduciendo en nuestro organismo este desorden estructural y estas sustancias nocivas, además que hacen daño al medio ambiente, a nuestro agua y nuestra tierra.

Podemos elegir

Aprendamos a conocer, y a reconocer, los productos que cada estación nos ofrece, junto a sus cualidades, propiedades y beneficios para nuestra salud. Y busquemos productores pequeños y preferiblemente locales, que puedan ofrecernos un producto saludable, lleno de nutrientes, sin contaminantes, y a un precio justo que apoye su economía.

Os dejamos algunas ideas para el verano. Los productos a continuación son todos de temporada, es decir que maduran y están listos para consumo en esta estación del año, en verano. ¿Por qué no están las naranjas? ¡Porque maduran en invierno! ¿Por qué no encuentras los espárragos? ¡Porque necesitan la humedad de la primavera!

¡Adelante, atrévete a comer productos de temporada!

Las frutas de verano

Las frutas de verano comparten tener muchas vitaminas, sobre todo la A y la C (también B, D y E). Son potentes antioxidantes que protegen nuestro cuerpo de los radicales libres y el daño celular, estimulando el sistema inmunológico. Muchas de estas frutas son ricas en sustancias antiinflamatorias. Algunas, como las cerezas y las ciruelas, pueden utilizarse como laxante suave. Y todas tienen alto contenido en agua, siendo hidratantes e ideales para acompañar las jornadas de verano al sol y al aire libre. Si quieres favorecer la circulación toma arándanos, óptimos además para cuidar de la vista.

fruta de verano

Las verduras de verano

Las verduras de verano comparten muchas propiedades beneficiosas con las frutas de esta misma y maravillosa estación del año. Desarrollan todas una importante función antioxidante, también son ricas en fibras (lo que contribuye a la saciedad y a la regulación del tránsito intestinal) y en sustancias como los carotenoides de las zanahorias o de la lechuga, que ayudan a proteger nuestras células del sol, de inflamaciones y enfermedades.
Te cuento una curiosidad: los carotenoides se absorben mejor cuando se acompañan de una fuente de grasa. Por esto es necesario (y saludable) aliñar la ensalada con aceite de oliva virgen extra (ecológico), o acompañarla con un aguacate. Las grasas contribuyen a evitar una disminución en la bilis del intestino y una consiguiente pérdida de carotenoides. No siempre comer grasa es malo.

verdura de verano

¡Escoge tu fruta y verdura de temporada en nuestra tienda ecológica y de proximidad! Te esperamos en biofood, naturalmente®.

0 0 votos
Valoración
Recibe BioNoticias
Notificarme
guest
1 Comentario
Anteriores
Posteriores Más valorados
Comentarios en texto
Ver todos los comentarios
dortizm
dortizm
1 Año

El verano es mi estación favorita en lo referente a fruta y verdura… fresquitas y saludables 😛

1
0
Nos encantaría conocer tu opinión, ¡Déjanosla!x