BIOFOOD, Naturalmente

Seguimos con nuestro recorrido a lo largo de la cosmética natural elaborada en casa, para aprender a confeccionar cremas y otros productos de belleza y para el cuidado del cuerpo.

Para saber más sobre los ingredientes indispensables y los utensilios que necesitarás para crear tus propios productos, te invitamos a leer el anterior artículo ¿Cosmética en casa? ¡Fácil y buenísima!

¿Hecho? ¡Empecemos, entonces! Hoy hablaremos del cuidado del cuerpo, y descubriremos las propiedades de una planta muy común, pero de beneficios excepcionales: la lavanda.
La lavanda es una planta especialmente indicada para la piel, ya que es depurativa y facilita la cicatrización de heridas y abrasiones.

lavanda una pianta dalle mille proprietà
exfoliantes naturales

Exfoliantes

Introducción

Los exfoliantes son productos de belleza muy útiles para regenerar la piel y hacerla suave y lisa. Su función es quitar las células muertas, limpiar los poros y preparar la piel para recibir otros tratamientos.

Una vez que esté listo, transfiere el producto exfoliante a un recipiente hermético de cristal que tenga una boca amplia (es el material más seguro para guardar tus cosméticos, ya que no altera las propiedades de los ingredientes). Aplícalo sobre la piel húmeda mediante un masaje circular durante 30 segundos, elimínalo con agua tibia y seca tu piel con una toalla limpia.
Para terminar, cuida tu piel aplicando una crema hidratante, no grasa.

    Cuerpo, cara, piernas, labios: todos ellos tienen diferente estructura, espesor, sensibilidad. Por lo tanto, no existen exfoliantes aptos para cualquier parte del cuerpo sin más. Sino que cada tipo de piel necesita su exfoliante:
    • Las pieles secas o delicadas, que tienden a agrietarse o enrojecerse con facilidad, necesitan un producto menos lesivo, que contenga agentes humectantes y granos pequeños.
    • Las pieles grasas necesitan ingredientes que no eliminen la película hidrolipídica (un manto ácido que recubre la última capa de nuestra piel protegiéndola de los agentes externos) para que produzcan aún más sebo, pero que tengan una acción astringente eficaz sobre los poros.
    • Las pieles ásperas, en codos y rodillas, necesitan un producto con gránulos más grandes, para eliminar las células muertas de forma rápida y eficaz.

    Exfoliante de sal y lavanda

    Con esta receta y apenas unos pocos ingredientes, obtendrás un resultado sorprendente, casi de spa. Necesitas un triturador para alimentos, un recipiente de cristal, una cuchara, un recipiente hermético y algunas toallitas.

    Ingredientes:
    • 2 cucharadas de lavanda seca
    • 2 tazas de sal marina gruesa
    • 1/2 taza de aceite de almendras dulces
    • 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
    • 1 cucharadita de vitamina E (se vende líquida, por ejemplo la de Solgar)
    • 4 gotas de aceite esencial de lavanda (puedes comprar el aceite esencial de lavanda en los herbolarios o en farmacias especializadas en fitoterapia)
    Preparación:
    • Muele bien las flores secas de lavanda y añade los aceites de almendras y de oliva extra virgen, la sal y la vitamina E, mezclando todo bien.
    • Déjalo reposar durante 30 minutos.
    • Pasado este tiempo notarás que la sal se habrá quedado en el fondo y el aceite habrá subido a la superficie. Esto es completamente normal.
    • Añade el aceite esencial a la lavanda.

    Exfoliante con lavanda y azúcar

    También puedes elaborar un excelente exfoliante con lavanda y azúcar.

    Ingredientes:
    • 1/2 taza de flores de lavanda en polvo
    • 2 tazas de azúcar de caña
    • 1 cucharada de crema de vitamina E (mejor si ecológica, puedes encontrar esta crema en tu farmacia de confianza o en los herbolarios)
    Preparación:
    • Pon las flores de lavanda y el azúcar en un recipiente hermético de cristal.
    • Agítalo bien para mezclar ambos ingredientes, agrega después la crema de vitamina E y mezcla todo con una cucharadita de madera.
    • Coloca la mezcla en un lugar fresco y seco, y déjala reposar durante 48 horas. Antes de usar el producto, ¡recuerda agitarlo bien!

    Anticelulíticos y antiestrías

    Estos productos se aplican sobre las zonas afectadas. ¿Funcionan? La respuesta es: “depende”. No podemos esperar efectos milagrosos de los remedios anticelulíticos y antiestrías si estos no van acompañados de una dieta sana y un estilo de vida activo.

    En cualquier caso, el mantener la piel hidratada con productos específicos es importante en sí mismo, porque el aspecto de la piel influye mucho en la elasticidad y firmeza de los tejidos. Y si estos remedios están elaborados con ingredientes naturales y ecológicos, todavía mejor para nuestro organismo.

    Las recetas que te presentamos sirven para favorecer la microcirculación, la eliminación de la retención de líquidos y la regeneración celular.

    remedios anticeluliticos y antiestrias

    Anticelulítico con sal y algas

    Prueba este eficaz exfoliante de sal y algas. Para elaborarlo necesitas aceite esencial de ciprés y aceite de romero, que son remedios muy efectivos en problemas de microcirculación, edemas y retención de líquidos.

    Ingredientes:
    • un puñado de sal yodada
    • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
    • 1 cucharada de lodo de algas de Guam
    • 3 gotas de aceite esencial de pomelo
    • 3 gotas de aceite esencial de ciprés
    • 3 gotas de aceite esencial de romero
      (puedes comprar las algas y los aceites esenciales en los herbolarios o en farmacias especializadas en fitoterapia)
    Preparación:
    • Mezcla todos los ingredientes en un bol de cristal.
    • Aplica el exfoliante sobre la piel húmeda, masajeando durante unos minutos.
    • El producto se puede conservar fuera de la nevera durante un mes, en un recipiente de cristal oscuro.

    Aceite contra las estrías con rosa mosqueta, germen de trigo y lavanda

    Los aceites de rosa mosqueta y de germen de trigo son regeneradores celulares, que unidos al aceite esencial de lavanda, con propiedades cicatrizantes, dan lugar a un compuesto oleoso que ayuda a contrarrestar la aparición de las antiestéticas estrías. 

    Ingredientes:
    • 100 ml de aceite de germen de trigo
    • 2 gotas de aceite de rosa mosqueta
    • 2 gotas de aceite esencial de lavanda
      (puedes comprar los aceites esenciales en los herbolarios o en farmacias especializadas en fitoterapia)
    Preparación:
    • Mezcla los ingredientes en un bol hasta obtener una mezcla cremosa y espesa.
    • Aplícala todos los días sobre la piel limpia, con masajes desde abajo hacia arriba.
    miel g34c2e5161_1920

    Geles de baño

    Entre las tantas recetas para elaborar jabones caseros hemos elegido la más sencilla y… ¡Dulce! La miel y las almendras dan a este gel de ducha un aroma especial, que aprenderás a transformar según tus preferencias.

    Gel de baño con miel

    Este gel tiene excelentes propiedades emolientes e hidratantes. Al terminar el baño tu piel lucirá sedosa y tu estado de ánimo será muy calmado. 

    Ingredientes para 4 baños relajantes:
    • 1 taza de aceite de almendras dulces (o, si lo prefieres, de oliva o de sésamo)
    • 1/2 taza de miel
    • 1/2 taza de jabón líquido suave
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    Preparación:
    • Pon todos los ingredientes en un tazón mediano.
    • Mezcla con una cuchara de madera durante bastante tiempo, hasta obtener una masa homogénea.
    • Transfiere la mezcla a un recipiente de plástico limpio con una tapa de rosca, para sellarlo herméticamente.
    • Cada vez que utilices este jabón deberás agitarlo para volver a mezclar los ingredientes. Una nuez de producto es suficiente para una ducha.

    Desodorantes naturales

    Recurrir a los desodorantes naturales evita muchos riesgos para la salud, ya que evita que a través de la piel se introduzcan productos químicos en nuestro organismo.

    La naturaleza nos ofrece diferentes desodorantes naturales. Uno de los más conocidos es el alumbre de potasio (o alumbre de roca), una sal doble de aluminio y potasio hidratada con 12 moléculas de agua. Se trata de una sal cristalina muy soluble en agua de ligero sabor entre dulce y astringente. Se vende tanto en forma de polvo blanco, similar a la sal fina de cocina, como en forma de cristal.

    Pero hay también otro buen remedio que casi todos tenemos en casa, y que ciertamente usamos para otros fines: es el bicarbonato sódico, antiséptico y bactericida.

    bicarbonato di sodio

    Desodorante con bicarbonato

    Ingredientes: 
    • 4 cucharadas de bicarbonato sódico
    • 250 ml de agua destilada
    Preparación:
    • Diluye mezclando bien el bicarbonato de sodio en 250 ml de agua destilada en un recipiente con atomizador o pulverizador.
    • Espera al menos 1 hora, hasta que los restos de sólido indisoluble sedimenten en el fondo.
    • Pulveriza sobre las axilas (también puedes usarlo como desodorante para las plantas de los pies).

     

    TIP La arcilla verde ventilada es otro buen remedio natural en estado sólido para la absorción de olores, debido a sus propiedades absorbentes.

    Desodorante con aceites esenciales

    En esta receta de desodorante podrás añadir tus aromas favoritos mediante aceites esenciales, dejándote guiar por sus perfumes o por sus propiedades curativas:

    Ingredientes:
    • 10 ml de alcohol puro de 90°
    • 15 ml de vinagre de sidra o vinagre de manzana o blanco
    • 25 ml de agua de rosas
    • 10 gotas de aceite esencial de palmarosa
    • 20 gotas de aceites esenciales puros o mezclados como lavanda, menta, árbol de té, limón, etc.
    Preparación:
    • Vierte el alcohol en una botella de spray de 50 ml.
    • Agrega los aceites esenciales y agita la mezcla.
    • Finalmente, agrega vinagre y agua de rosas.
    • ¡Tu desodorante natural casero está listo!
    ¿Qué te ha parecido? ¿Has visto cuántos productos de belleza puedes elaborar en casa? ¡Déjanos tus recetas en los comentarios, cuéntanos cómo cuidas de tu cuerpo de forma natural!
    0 0 votos
    Valoración
    Recibe BioNoticias
    Notificarme
    guest
    0 Comentarios
    Comentarios en texto
    Ver todos los comentarios
    0
    Nos encantaría conocer tu opinión, ¡Déjanosla!x