Descripción
El Diente de León (Taraxacum) es una flor perteneciente a la familia asteraceae, originaria de ciertas regiones de Europa y América del norte, y que apareció aproximadamente hace unos 30 millones de años en Eurasia. Rico en calcio (básico en el desarrollo y fortalecimiento de los huesos) y en vitamina C y luteolina (antioxidantes que protegen los huesos del deterioro asociado a la edad). Favorece el buen funcionamiento del hígado y los riñones. Alivia el estreñimiento dado su alto contenido en fibra. Previene la anemia. Disminuye la retención de líquidos. Ayuda a reducir la presión arterial alta.
Totalmente comestible, es muy apreciado como ingrediente culinario, añadido en ensaladas, sopas, vinos e infusiones y en muchos lugares la raíz tostada del diente de león es utilizada como un sustituto del café.
Cultivado con riego de agua minero-medicinal de manantial, aumentando sus propiedades curativas, en la finca del Balneario El Raposo (Extremadura).
Preparación: Hervir 1-2 cucharaditas de la mezcla en unos 150 ml de agua, llevar a ebullición, retirar del fuego y dejar reposar 15 minutos. Filtrar y edulcorar al gusto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.